lunes, 9 de noviembre de 2009

4- TECNOLOGÍAS ISA, EISA, PCI ,AGP Y AMR.

ISA: Acrónimo de Industry Standard Architecture. En informática, denominación del diseño de bus del equipo PC/XT de IBM, que permite añadir varios adaptadores adicionales en forma de tarjetas que se conectan en Slots de expansión de color negros integrados a la tarjeta madre. Trabajan con un bus de datos de 8 bits.
ü EISA: En informática, acrónimo de Extended Industry Standard Architecture, un tipo de bus desarrollado en 1988 por un consorcio de nueve compañías de computadoras. Es una evolución del bus ISA, con características más avanzadas, aunque mantiene la compatibilidad con el mismo, ya que una tarjeta ISA se puede conectar al bus EISA. Se reconoce en la tarjeta madre porque es mucho más corto que el slot ISA y esta situada justo después del mencionado bus ISA. Trabaja a 16 Bits.
ü PCI: En informática, acrónimo de Peripheral Component Interconnect, especificación creada por Intel para la conexión de periféricos a computadoras personales. Permite la conexión de hasta 10 periféricos por medio de tarjetas de expansión conectadas a un bus local. La especificación PCI puede intercambiar información con la CPU a 32 o 64 bits dependiendo del tipo de implementación. El bus está multiplexado y puede utilizar una técnica denominada bus mastering, que permite altas velocidades de transferencia. Otra ventaja del PCI bus local consiste en que puede coexistir en el mismo equipo con buses de tipo ISA, EISA . En una tarjeta madre se reconocen porque son unos Slots de color blanco o beige claro, un poco más largos que los Slots EISA.
ü AGP: (Accelerator Graphic by Pulses). Es un Slot un poco más pequeño que los Slot PCI de color marrón, exclusivo para tarjetas de vídeo AGP que trabajan a 128 Bits. Casi siempre están al lado de los Slots PCI.
ü AMR: Tecnología utilizada por un tipo de Módem de tarjetas madre integradas que van posicionados cerca de las ranuras ISA-EISA o PCI de la tarjeta madre. Son las ranuras más pequeñas y tiene un color marrón.

5- TARJETAS DE INTERFACES

TARJETA DE VIDEO.

Es una placa electrónica que permite visualizar el trabajo que sé esta realizando en el equipo a través de un monitor. Se caracteriza porque tiene un conector hembra de color celeste o negro de 5, 12 ó 15 Pines distribuido en tres filas (DB 12, DB15). Estas tarjetas por lo general tienen memoria propia que por lo general pueden ser de 256 Kbytes para algunas ISA a 64 Mbytes para algunas AGP. Pueden utilizar las tecnologías ISA, EISA; PCI y AGP ó venir integrado en la tarjeta madre.

TARJETA DE SONIDO

Permite crear audio en el equipo a través de unas cornetas. Se caracteriza por la presencia de tres (3) conectores redondos con las siglas OUT, MIC, IN ó AUX y un conector para conectar joystick de 15 pines distribuido en 2 filas.

MODEM

Este dispositivo permite a la computadora utilizar las líneas telefónicas para conectarse a Internet, efectuar y atender llamadas telefónicas. La velocidad de los MODEM puede variar desde 14.000 Kbps hasta 115.000 Kbps. Se caracterizan por la presencia de dos conectores hembras de 4 Pines cada uno con las siglas PHONE Y LINE o figuras mnemotécnicas. En LINE se conecta la línea telefónica y en Phone una extensión de teléfono o el teléfono principal. Los MODEM pueden ser Internos si son tarjetas ISA, EISA, AMR o PCI, ó externos si se conectan en el puerto serial COMM 2.

TARJETA DE RED

Esta tarjeta permite a la computadora conectarse con otras PC para compartir y utilizar programas y recursos de otro equipo. Se utilizan en Cybercafe, Intranet y para la comunicación de 2 o más equipos entre sí en general. Pueden trabajar a velocidades que van desde los 10 Mbits hasta los 100 Mbits. Actualmente se reconocen por la presencia de un conector parecido al del MODEM pero tiene 8 pines. Las tarjetas de red antiguas traían otro conector adicional para cable coaxial pero esto ya esta en desuso por el nivel de ruido que se produce en dicho tipo de cable.

TARJETAS USB

Es un dispositivo de uso universal donde se puede conectar cámaras digitales, escáner, impresoras, webcam y cualquier otro dispositivos que se haya fabricado para la tecnología USB. Se identifican porque sus conectores son aplanados.

PUERTOS DE COMUNICACIONES

Son dispositivos electrónicos que permiten crear una interfaz física entre la PC y otros dispositivos periféricos como Mouse, Impresoras, cámaras, Scanners, etc.
· Puerto COMM 1: En este puerto se suele conectar el Mouse.
· Puerto COMM 2: Aquí se conectan dispositivos como quemadores de PIC, Modem externos, etc.
· Puerto COMM 3 o 4: Por lo General son virtuales en el sistema y se le asigna este puerto a una tarjeta de MODEM.
· Puerto LPT1,2....: En estos puertos se conectan Impresoras y/o escáneres. Poseen 25 pines hembras (DB25). Se dan en tres modos de operación a saber.
- SPP: Siglas de Puerto Paralelo Simple, es unidireccional y son utilizados por impresoras de matriz de punto.
- EPP: Siglas de Puerto Paralelo Mejorado, es bidireccional y es utilizado por impresoras Epson.
- ECP: Siglas de Controlador de Puerto Mejorado, es bidireccional y es utilizado por impresoras HP. La trasmisión de datos es mejor y es el mas rápido de todos.
· Puertos USB: Este puerto es opcional en algunas tarjetas madres integradas y tienen la misma funciones de las tarjetas USB.
· Puerto PS/2: En este puerto se conecta por lo general un mouse de tecnología PS/2 o teclado PS/2.

1 comentario:

  1. Señores Sistemas Digitales, muchas gracias por su blog. Quiero saber como inscribirme.

    ResponderEliminar